AGENDA AGRARIA
SIEMPRE JUNTO AL CAMPO
Noticias
Informes
Contacto
Programas emitidos
Canal 2 La Capital Cable / Sábados 12:30 horas
LU6 Atlántica Am 760 / Sábados 9:30

Marcelo García
MG Produccciones

Agenda agraria es un producto realizado en una base de multimedios que lo compone tv, radio, web y redes.
Fue creado por MG Producciones, comenzando con tv hace 26 años entendiendo siempre que lo más importante de la comunicación, es ser el nexo entre la información y aquél productor que está ávido de recibirla. Somos la voz del campo del sudeste de la Pcia de Buenos Aires por donde pasa la información nacional e internacional con el compromiso de acompañar al sector más productivo que tienen nuestro país que es la agroindustria.

Programas emitidos

II Congreso Internacional de Silo Bolsa
Del 15 al 17 de octubre de 2025, la ciudad de Balcarce (Buenos Aires, Argentina) recibirá a investigadores, productores, empresas y referentes internacionales en el marco del 2° Congreso Internacional de Almacenamiento de Granos en Silo Bolsa, un evento único en el mundo dedicado a esta tecnología que revolucionó la poscosecha.
El Congreso busca ser un ámbito de actualización técnica y debate abierto sobre los desafíos y oportunidades que plantea el sistema de silo bolsa, con la participación de referentes nacionales e internacionales y las empresas más importantes del sector, refirmando el liderazgo argentino de esta tecnología a nivel global.
Más información: www.congresosilobolsa.org
Consultas: congresosilobolsa@gmail.com
Publicaciones de Instagram
Noticias

Las exportaciones agroindustriales crecieron 9% en volumen este año
El desempeño exportador agroindustrial argentino alcanzó entre enero y agosto de 2025 untotal de 76,15 millones de toneladas, por un monto de 33.056 millones de dólares

La Niña vuelve a asomar: El INTA pronostica un octubre caliente con doble alerta
El último reporte Agrometeorológico del INTA confirma una alta probabilidad de que el climatransite hacia La Niña en el trimestre octubre-diciembre, lo que podría traer lluvias inferioresa lo normal en el Litoral y temperaturas superiores a la media en el centro del...

Anuga 2025: “No alcanza con tener la mejor carne del mundo, es necesarioposicionarla”
En el marco de una de las ferias de alimentos más grandes del mundo, funcionariosnacionales y representantes del IPCVA destacaron el trabajo que se lleva adelante parapotenciar las exportaciones de carne.

La “motosierra” llegó al vino: el INV derogó 756 normas emitidas entre 1976 y 2023
A través de una resolución, el Instituto Nacional de Vitivinicultura dejó sin efecto medidasque tenían vigencia temporal y otras que habían sido emitidas solo para requeririnformación específica a raíz de un contexto especial.

Control estratégico en cerdos: claves para minimizar el impacto del virus de Aujeszky
En el 9° Congreso Veterinario Latinoamericano de Drovet, el médico veterinario GuillermoRacca analizó los avances en diagnóstico, control y erradicación del virus de Aujeszky. Laidentificación temprana, un aspecto esencial.

Coirón blanco, la gramínea que promete recuperar suelos y fortalecer la ganadería
El INTA Bariloche y el CONICET lograron el primer registro nacional de un área productorade semillas de coirón blanco (Festuca pallescens), una especie clave para la ganadería y larecuperación de los pastizales patagónicos.
Se reservan los derechos del sitio y se nombran las fuentes de información ajenas al mismo.
Informes

Tras las críticas por la caída de precios, la soja repuntó y consolida su recuperación
Luego de las fuertes quejas de productores y entidades rurales por la falta de reflejo de labaja de retenciones en el precio, el mercado de la soja mostró una reacción positiva. En losúltimos días, las cotizaciones volvieron a afirmarse y el volumen comercializado...

Rendimiento de hasta 80 quintales: el trigo apunta a tener la mejor campaña de la
El trigo 2025/26 se encamina a convertirse en la mejor campaña de la historia en la zonanúcleo. Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), las proyecciones marcan un piso de40 quintales y rindes que podrían trepar hasta los 80 quintales por hectárea, dependiendode...

De la cría al mostrador: un modelo integral con Limangus en el oeste pampeano
En el corazón productivo del oeste pampeano, entre el monte de caldén y los suelos desafiantes de Ingeniero Luiggi y Rancul, una historia de pasión por la carne vacuna de calidad se escribe todos los días. El protagonista es todo el equipo de trabajo la Cabaña La...

Récord histórico en el mercado de maquinaria agrícola: facturación semestral superó
En un contexto macroeconómico complejo, el sector de maquinaria agrícola alcanzó elmayor nivel de ventas en dólares de toda la serie histórica. Menos unidades, pero mástecnológicas y de mayor valor, explican el fenómeno.El mercado de maquinaria agrícola argentina...

Exportaciones de carne vacuna: más dólares afuera y más carne en el mercado
En agosto, las ventas externas de carne bovina alcanzaron 70,9 mil toneladas, generandoingresos por 393,5 millones de dólares. Mientras tanto, el mercado interno mostró unrepunte en el consumo, con un promedio de 49,9 kilos per cápita.El último informe del Rosgan,...

Suelos en deuda: nutrición y sustentabilidad del cultivo de soja
La soja enfrenta un escenario donde las brechas de rendimiento persisten y el deterioro dela fertilidad avanza.El cultivo de soja constituye uno de los pilares productivos más importantes de la región,tanto en superficie sembrada como en aportes a la economía...