AGENDA AGRARIA
SIEMPRE JUNTO AL CAMPO
Noticias
Informes
Contacto
Programas emitidos
Canal 2 La Capital Cable / Sábados 12:30 horas
LU6 Atlántica Am 760 / Sábados 9:30

Marcelo García
MG Produccciones

Agenda agraria es un producto realizado en una base de multimedios que lo compone tv, radio, web y redes.
Fue creado por MG Producciones, comenzando con tv hace 26 años entendiendo siempre que lo más importante de la comunicación, es ser el nexo entre la información y aquél productor que está ávido de recibirla. Somos la voz del campo del sudeste de la Pcia de Buenos Aires por donde pasa la información nacional e internacional con el compromiso de acompañar al sector más productivo que tienen nuestro país que es la agroindustria.
Programas emitidos

Publicaciones de Instagram
Noticias

El 65% de los fertilizantes que se usan en Argentina son importados
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario analiza los datos que dejó el uso defertilizantes el año pasado y trazó un mapa de cuáles son los países desde los que se traenestos insumos claves para la producción agropecuaria.

El alimento más consumido del mundo: el arroz se infla de mejoramiento genético, dela mano del INTA
El INTA participa de la Fundación PROARROZ, donde se trabaja en el desarrollo devariedades “argentinas” para el cultivo. “Desarrollarlas puede llevar hasta 15 años”, planteandesde el Instituto.

La cebolla nacional atraviesa un esperanzador derrotero para posicionarse en elmercado regional
Desde el INTA informaron que la cebolla busca posicionarse en el mercado regional. “Porello, el instituto organiza el XXVI Seminario de cebolla del Mercosur 2025, un encuentro quereúne a productores, empresas e instituciones para compartir y analizar la actualidad...

Luego de las sembradoras eléctricas, ¿llegan los maiceros eléctricos?
La tecnología y el trabajo humano detrás de ésta avanza fuerte. Ahora, parece, llegarían losmaiceros eléctricos. En este sentido, vale destacar que hace menos de diez años lassembradoras eléctricas se dispersaron de importante manera en el territorio nacional y en...

Temor sanitario: Eslovaquia, otro país europeo en que se detecta la fiebre aftosa
Luego de los casos conocidos en Alemania y en Hungría, ahora se detectaron tres focos defiebre aftosa en Eslovaquia, lo que genera alertas en el viejo continente.

Cerezas: Chile vive una crisis histórica y en Mendoza toman nota para no cometererrores
Un buque que quedó varado con cerezas chilenas y no pudo ingresar a China, perdiéndosela totalidad de la mercadería, es la punta del iceberg de un problema del que losproductores argentinos intentarán aprender en un seminario internacional.
Se reservan los derechos del sitio y se nombran las fuentes de información ajenas al mismo.
Informes

COLZA EN EXPANSIÓN: LA APUESTA DE ALZ-AGRO PARA 2025
En un escenario que demanda mayor sustentabilidad y eficiencia productiva, ALZ-Agro refuerza suliderazgo con una estrategia basada en la innovación y la incorporación de tecnologías avanzadas encultivos clave como la colza. A través de investigación, alianzas...

Estrategias de manejo para trigo y cebada: Voraxor jugador clavecontra malezas de hoja ancha y crucíferas resisentes.
◼ Voraxor es el nuevo herbicida de BASF para su uso en pre-siembra, clave parael manejo de malezas de hoja ancha como crucíferas presentes durante laaplicación, como para las futuras emergencias gracias a su acción pre y postemergente.◼ Para asegurar el control de las...

Argentina abrió el mercado de Paraguay para carne y menudencias porcinas
Argentina podrá exportar carne y menudencias porcinas a Paraguay, luego de que elServicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de ese país aceptara oficialmente elmodelo de certificado sanitario propuesto por el Senasa para amparar los envíos de...

Cómo se produce el girasol, la gran sorpresa de la campaña 24/25
A mediados de noviembre, Sebastián Marolda sembró girasol en 80 hectáreas de loma enLa Numancia, Tandil. Lo hizo con una densidad de 45.000 plantas por hectárea yfertilizando con 60 kilos por hectárea de fosfato monoamónico más algo de UAN, y almomento de la cosecha...

Expoagro: xarvio® formalizó alianzas estratégicas para facilitar soluciones y beneficiar a productores.
Una vez más, xarvio FIELD MANAGER, la plataforma digital de BASF, acompaña a los productores desde la siembra hasta la cosecha, llevando soluciones estratégicas para eficientizar la producción agrícola. En esta campaña, para potenciarlo, suscribió alianzas con...

Un tratamiento de semillas biológico para ser un “promotor” del crecimiento en el trigo
La gran oferta de agua es un buen presagio para la siembra fina. Para aprovechar al máximo el potencial de las variedades de trigo, Biotrop propone el uso de Promotor, un producto biológico antifúngico y bioestimulante. Mientras avanza la cosecha gruesa, los...