AGENDA AGRARIA
SIEMPRE JUNTO AL CAMPO
Noticias
Informes
Contacto
Programas emitidos
Canal 2 La Capital Cable / Sábados 12:30 horas
LU6 Atlántica Am 760 / Sábados 9:30

Marcelo García
MG Produccciones

Agenda agraria es un producto realizado en una base de multimedios que lo compone tv, radio, web y redes.
Fue creado por MG Producciones, comenzando con tv hace 26 años entendiendo siempre que lo más importante de la comunicación, es ser el nexo entre la información y aquél productor que está ávido de recibirla. Somos la voz del campo del sudeste de la Pcia de Buenos Aires por donde pasa la información nacional e internacional con el compromiso de acompañar al sector más productivo que tienen nuestro país que es la agroindustria.

Programas emitidos

II Congreso Internacional de Silo Bolsa
Del 15 al 17 de octubre de 2025, la ciudad de Balcarce (Buenos Aires, Argentina) recibirá a investigadores, productores, empresas y referentes internacionales en el marco del 2° Congreso Internacional de Almacenamiento de Granos en Silo Bolsa, un evento único en el mundo dedicado a esta tecnología que revolucionó la poscosecha.
El Congreso busca ser un ámbito de actualización técnica y debate abierto sobre los desafíos y oportunidades que plantea el sistema de silo bolsa, con la participación de referentes nacionales e internacionales y las empresas más importantes del sector, refirmando el liderazgo argentino de esta tecnología a nivel global.
Más información: www.congresosilobolsa.org
Consultas: congresosilobolsa@gmail.com
Publicaciones de Instagram
Noticias

Leve mejora en la producción de carne bovina durante el mes de junio
Los datos sobre la mejora en la faena de carne bovina fueron aportados por el Consorcio deExportadores de Carne ABC. Mostró un crecimiento significativo del 16,7%, alcanzando unpromedio de 62.500 cabezas por día, superando las 53.600 de mayo.

Labranza ocasional: una estrategia contra malezas que la ciencia desaconseja
Liderado por investigadores de FAUBA y la Universidad de Clemson, el trabajo, difundidopor Aapresid, evaluó el impacto de interrumpir la siembra directa con labranzas puntuales.¿El resultado? Las malezas siguen siendo un problema, y las más resistentes no...

«El INTA es parte de la solución. Es una herramienta clave para volver a hacer grandea la Argentina»
La Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE), a través de uncomunicado, expuso su preocupación por el “debilitamiento” del INTA. Lo calificó como unaherramienta estratégica para el desarrollo agropecuario y territorial del país.

“Una campaña que da un respiro”: en Córdoba celebran una cosecha gruesa conaltos rindes
Salvo el maíz, como consecuencia de que sufrió una caída en su área sembrada, todos loscultivos de verano crecerán en producción en Córdoba. La sorpresa del año: el girasol.

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce demanera sostenible
Un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba repasa algunas características de laproducción agroindustrial argentina, que se destaca por estar entre las más sostenibles anivel mundial

La vitivinicultura también sufre por los impuestos: se llevan hasta 63% del resultadode una bodega
Un estudio realizado por investigadores de la UN Cuyo, difundido por la Coviar, alerta que lapresión impositiva sobre la vitivinicultura no para de crecer desde 2017 y que las fincas ybodegas locales pagan el doble que sus pares de Chile.
Se reservan los derechos del sitio y se nombran las fuentes de información ajenas al mismo.
Informes

Las heladas le dieron un duro golpe a la chicharrita: seguir monitoreando permitirá conocer mejor su comportamiento
Buenos Aires, 11 de julio de 2025. El 22º informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, realizado con datos relevados entre el 20 de junio y el 4 de julio de 2025, confirmó la tendencia que se empezaba a esbozar en el registro anterior: las heladas han...

Volviendo al “manual de los
Atravesando la segunda etapa de la campaña comercial para el ciclo maicero 2025/26, la cual se inició en marzo, las expectativas para la siembra temprana son muy promisorias. SUPRA SEMILLAS cuenta con híbridos graníferos y sileros de genética y agronomía destacada que...

Limangus en la Expo Rural 25
Genética, conocimiento y negocios en la pista central de Palermo Del 17 al 27 de julio, lo Productores de Limangus Argentinos (PROLIAR) desplegarán una intensa agenda de actividades en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, reafirmando...

Realizaron la primera exportación área de carne vacuna desde Rosario
La exportación de carne vacuna alcanzó un hito inédito con el primer envío por vía aérea,desde el Aeropuerto Internacional de Rosario, Argentina, hacia Tocumen, Panamá, y marcóun importante precedente para la descentralización y la apertura de nuevos...

Sorpresa en el campo porque la soja ya no es el cultivo con mayor presión impositiva
El nuevo Índice FADA revela que tras pagar costos, más del 60% de lo que queda en elagro va a impuestos. La situación se agrava en trigo, que soporta una carga del 78%.En plena siembra de trigo y con la campaña 2025 en marcha, el agro vuelve a poner la lupasobre la...

El precio de la carne vacuna al mostrador superó la evolución de los salarios en los
El poder adquisitivo de los salarios registrados (en términos de carne vacuna) cayó hasta117 kilos en abril de este año.Mientras que entre el mes pasado y mayo de 2024 la inflación (IPC) fue del 43,4%, nuestroÍndice de Insumos Ganaderos (que incluye personal,...