AGENDA AGRARIA
SIEMPRE JUNTO AL CAMPO
Noticias
Informes
Contacto
Programas emitidos
Canal 2 La Capital Cable / Sábados 12:30 horas
LU6 Atlántica Am 760 / Sábados 9:30

Marcelo García
MG Produccciones

Agenda agraria es un producto realizado en una base de multimedios que lo compone tv, radio, web y redes.
Fue creado por MG Producciones, comenzando con tv hace 26 años entendiendo siempre que lo más importante de la comunicación, es ser el nexo entre la información y aquél productor que está ávido de recibirla. Somos la voz del campo del sudeste de la Pcia de Buenos Aires por donde pasa la información nacional e internacional con el compromiso de acompañar al sector más productivo que tienen nuestro país que es la agroindustria.

Programas emitidos

Publicaciones de Instagram
Noticias

El agro frente al desafío digital: tecnología hay, lo que falta es una nueva forma depensar
En un encuentro virtual con foco en inteligencia artificial, datos y nuevas formas deproducción, especialistas coincidieron en que el problema no es la falta de tecnología, sinola dificultad para integrarla. Y el cambio que se necesita no es técnico, sino mental.

Bioetanol: Herramienta clave para potenciar el valor del maíz argentino
El Congreso Maizar 2025 dejó en claro que el bioetanol es una herramienta clave paraagregar valor al maíz argentino, generar empleo, reducir importaciones y avanzar hacia unmodelo energético más sustentable.

Senasa convoca a nuevo curso de acreditación de inspectores sanitarios apícolas
Lo dictará el Senasa para que profesionales y técnicos del sector puedan formar parte desus sistemas de monitoreo y vigilancia sanitaria.

Innovación con impacto: una gigante del agro busca startups que dejen un “legado”
La compañía Bayer junto a Endeavor comenzaron con la convocatoria a LEGADO 2025, elprograma conjunto que impulsa a emprendimientos con impacto real en la región.

Caputo reconoció que están en “deuda” con el campo y adelantó: “En un año sepodrían ir las retenciones”
El ministro de Economía brindó una extensa charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba,donde habló sobre las retenciones y sobre una cuenta pendiente con el agro. De todosmodos, enrostró: “Le hemos bajado costos a lo loco”.

El “regreso” de la chicharrita del maíz
Los últimos relevamientos de la Red de Monitoreo de la chicharrita del maíz marcan unfuerte crecimiento poblacional. Un informe de Aapresid destaca los aspectos clave paraevitar que vuelva a ser un grave problema.
Se reservan los derechos del sitio y se nombran las fuentes de información ajenas al mismo.
Informes

Sial China: el IPCVA firmó un acuerdo estratégico con la plataforma JD.COM
Una nueva herramienta para la inteligencia comercial de la carne argentina en el principal mercado de exportación. La Sial China 2025 arrancó con buenas noticias para la carne argentina. En el marco de la primera jornada, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna...

Congreso MAIZAR 2025
Expoagro fue el escenario donde se presentó el 19° Congreso anual de Maizar, que se enfocará especialmente en el valor que agregan las cadenas del maíz y el sorgo, y su potencial para el desarrollo económico y social del país, con arraigo en las zonas...

El mercado global ya mira hacia el nuevo ciclo, mientras en Argentina persisten las presiones por la cosecha y el dólar
Así lo indica un estudio del profesor de la Universidad Austral, Dante Romano. De estamanera el mercado mira a futuro.Un análisis del profesor Dante Romano, de la Universidad Austral, señala que en elmercado mundial de granos la atención ya está puesta en lo que...

La oportunidad del girasol: con mejor tecnología, podría rendir hasta 40% más
Así lo determinó un estudio de brechas de rendimiento de la FAUBA junto al INTA y a laAsociación Argentina de Girasol. Nutrición, cultivares y siembra directa, las claves paraincrementar la productividad.El girasol ha sido históricamente un jugador clave en el agro...

El INTA presentó una aplicación para monitorear el forraje a corto plazo
El INTA desarrolló un sistema de monitoreo que estima la tasa de crecimiento de losprincipales recursos forrajeros utilizados en los sistemas pastoriles de la región pampeanahúmeda. Se trata de una herramienta esencial para el manejo eficiente de los rodeos.El INTA...

La soja se impuso sobre “La Niña” en la región núcleo
Los rindes de soja en la región núcleo sorprenden. Así lo confirma un reporte de la Bolsa deComercio de Rosario. Tiempo bueno, 1,2 M ha cosechadas de soja y rindes sorprendentes:la de 1ra promedia 41 qq/ha y la de segunda 33 qq/ha.Los rindes de soja en la región...