AGENDA AGRARIA
SIEMPRE JUNTO AL CAMPO
Noticias
Informes
Contacto
Programas emitidos
Canal 2 La Capital Cable / Sábados 12:30 horas
LU6 Atlántica Am 760 / Sábados 9:30

Marcelo García
MG Produccciones

Agenda agraria es un producto realizado en una base de multimedios que lo compone tv, radio, web y redes.
Fue creado por MG Producciones, comenzando con tv hace 26 años entendiendo siempre que lo más importante de la comunicación, es ser el nexo entre la información y aquél productor que está ávido de recibirla. Somos la voz del campo del sudeste de la Pcia de Buenos Aires por donde pasa la información nacional e internacional con el compromiso de acompañar al sector más productivo que tienen nuestro país que es la agroindustria.

Programas emitidos

II Congreso Internacional de Silo Bolsa
Del 15 al 17 de octubre de 2025, la ciudad de Balcarce (Buenos Aires, Argentina) recibirá a investigadores, productores, empresas y referentes internacionales en el marco del 2° Congreso Internacional de Almacenamiento de Granos en Silo Bolsa, un evento único en el mundo dedicado a esta tecnología que revolucionó la poscosecha.
El Congreso busca ser un ámbito de actualización técnica y debate abierto sobre los desafíos y oportunidades que plantea el sistema de silo bolsa, con la participación de referentes nacionales e internacionales y las empresas más importantes del sector, refirmando el liderazgo argentino de esta tecnología a nivel global.
Más información: www.congresosilobolsa.org
Consultas: congresosilobolsa@gmail.com
Publicaciones de Instagram
Noticias

Seis desarrollos del INTA fueron distinguidos en los Premios CiTA: avances en saludanimal, poscosecha y agtech
En el marco de la Exposición Rural de Palermo, el instituto obtuvo dos premios principales ycuatro menciones especiales por desarrollos tecnológicos aplicados al sector agropecuario.

“Perspectiva desalentadora”: caída de precios y altos costos ponen en jaque al arrozentrerriano
Según la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la intención de siembra de arroz para el ciclo2025/26 caería un 13 % interanual, arrastrada por una baja histórica en el precio y costosproductivos que desafían la rentabilidad, incluso en campos propios.

Más mercados: Argentina busca ampliar el comercio de productos agropecuarios conIndia y Japón
Delegaciones de funcionarios de India y Japón visitaron Argentina y se reunieron conrepresentantes de la Secretaría de Agricultura. Se trata de mercados estratégicos paraampliar el horizonte exportador.

Avance de la cosecha de maíz: un panorama desparejo a nivel nacional
“Con un rinde promedio de 74,7 qq/Ha, la cosecha de maíz con destino grano avanzó abuen ritmo en gran parte del centro y norte del área agrícola, alcanzando el 70,4 % del totalnacional, lo que representa un adelanto vs. el promedio 2019/24 de 7 p.p”, informaron,...

Alerta por ciclogénesis en el este de la región pampeana: cuándo vuelven las lluvias
Se espera una buena amplitud térmica durante esta semana. Las lluvias se desplazaranhacia la provincia de Entre Ríos y el centro de Santa Fe.

Finalizó la campaña de soja y el rinde promedio se ubicó en los 29,7 quintales porhectárea
Así lo informaron en un reporte desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. La produccióntotal de soja está en 50,3 millones de toneladas. Fue mejor que la campaña anterior.
Se reservan los derechos del sitio y se nombran las fuentes de información ajenas al mismo.
Informes

Cultivos de servicio forrajero: claves agronómicas
En distintos puntos del país, técnicos y productores se introducen en el mundo de loscultivos de servicio que, además de proteger el suelo, nutren al ganado y elevan laeficiencia del sistema. El pastoreo, una práctica que debe ser realizada con la...

Limangus, la raza bovina que ofrece más cortes y de mayor valor
Segun describió el presidente de la asociación Productores de Limangus Argentinos(PROLIAR), Gonzalo Villegas, luego de años de trabajos de investigación, logró elequilibrio justo entre la rusticidad, habilidad materna, terneza en la carne ymansedumbre del Angus, con...

Limangus tuvo un jurado internacional que destacó lacalidad de los animales expuestos
En machos, el premio Gran Campeón se lo llevó el box 1031 del expositor LeonardoAbel Hernández. El premio Gran Campeón Hembra fue para el box 1062, delexpositor Fernando Luis. La jura de la raza Limangus tuvo este año en la Expo Rural 2025 un jurado internacional...

La soja lució su alfombra verde en Rosario: innovación, genética y futuro en la JAT de DONMARIO
La 28° Jornada de Actualización Técnica (JAT) de soja reunió a más de 2000 productores y asesores en Rosario y vía streaming bajo el lema “Sembremos futuro, hagamos historia”. La transferencia de conocimiento, la cercanía y el intercambio con los productores...

El mejor primer semestre en una década: se registraron ventas de exportación por
El primer semestre de 2025 cerró con cifras excepcionales para el comercio exterioragroindustrial argentino. Según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), entreenero y junio se declararon ventas externas por 64,5 millones de toneladas, lo querepresenta un 53%...

Al mercado de la maquinaria agrícola le llegó el invierno:
Los patentamientos de junio cayeron significativamente con relación a mayo: suba de tasasy el retorno de las retenciones, algunos factores negativos para la maquinaria agrícola. Detodos modos, el primer semestre cerró con un alza del 40,7%.El clima de negocios en el...