Luego de las fuertes quejas de productores y entidades rurales por la falta de reflejo de la
baja de retenciones en el precio, el mercado de la soja mostró una reacción positiva. En los
últimos días, las cotizaciones volvieron a afirmarse y el volumen comercializado creció con
fuerza.
Después de una semana de tensión y reclamos, el mercado de la soja volvió a encontrar
impulso. Productores y referentes del sector habían cuestionado duramente al Gobierno y a
los exportadores por considerar que la eliminación de las retenciones no se traducía en una
mejora del precio que recibían por su mercadería.
Sin embargo, el rebote no tardó en llegar. El viernes 26 comenzó una recuperación que se
consolidó hacia fin de mes. En las últimas ruedas, los precios volvieron a afirmarse: entre el
lunes y martes de esta semana se negociaron valores de $475.000 a $480.000 por
tonelada, mientras que el miércoles cerró en $495.000 y el jueves alcanzó los $499.800. En
dólares, la cotización se estabilizó en torno a US$350, incluso superando ese promedio
hasta US$353.
Según datos del SIO Granos y A3 difundidos por la Sociedad Rural Argentina (SRA), entre
el lunes 22 de septiembre y el jueves 2 de octubre se comercializaron 22 millones de
toneladas. De ese total, 13,5 millones correspondieron al mercado físico y 8,5 millones a
contratos a término.
“Respecto de los valores previos a la medida, los precios al productor mejoraron en todos
los casos, tanto en el mercado físico como en los futuros, aunque en ningún caso
alcanzaron la capacidad de compra teórica”, señalaron desde la entidad que preside Nicolás
Pino.