Desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires elaboraron un informe en el cual indican que la
siembra de soja cubre un área sembrada del 53, 8 %. “Este progreso representa un adelanto
interanual de 2,1 p.p. y de 1,1 p.p respecto al promedio de los últimos cinco años”, indican desde
el organismo.
En la región núcleo la siembra de soja ya cubre un 53, 8 % de las 18,6 millones de hectáreas
proyectadas por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
En este sentido, desde su Panorama Agrícola Semanal indican que “luego de un progreso
intersemanal de 9,4 p.p, la siembra de soja alcanza el 53,8% de las 18,6 MHa proyectadas para la
campaña 2024/25. Este progreso representa un adelanto interanual de 2,1 p.p. y de 1,1 p.p
respecto al promedio de los últimos cinco años. La siembra de soja de primera cubre el 69 % de la
superficie proyectada, llegando a su fin sobre ambos núcleos y el Sur de Córdoba, donde el cultivo
transita estadios vegetativos bajo óptimas condiciones de humedad”.
“En paralelo, comienzan los primeros registros de siembra en el NOA, donde las condiciones de
humedad superficial son favorables para el inicio de las labores. Continúa el avance de siembra
para la soja de segunda cubriendo el 13,8% de la superficie proyectada, con los mayores progresos
en el Núcleo Norte y Centro de este de Entre Ríos”, añaden.
En lo que respecta al maíz con destino grano, señalan que “la siembra avanzó 6,5 puntos
porcentuales alcanzando al 47,8% del total nacional proyectado en 6,3 MHa. El adelanto
interanual de siembra se ubica en 7,5 puntos porcentuales, debido principalmente al aumento en
la proporción de siembra temprana. No obstante, mejores condiciones económicas y la baja
incidencia de Dalbulus maidis podrían impulsar un aumento de la superficie tardía con relación a la
estimación actual. Por otro lado, el 96 % de los casos lotes relevados presentan una condición
hídrica entre Adecuada y Óptima, lo que permite elevar la condición entre Normal y Excelente a
98,4% del total (+1,8 p.p. vs. semana anterior)”.
Por otra parte, indican “que en la última semana se dio por finalizada la siembra de girasol, si bien
restan por incorporar algunas hectáreas aisladas destinadas a siembras tardías y de segunda que
no modificarían la actual estimación. La continuidad de las lluvias mantiene una óptima oferta de
humedad en el perfil, sosteniendo e incluso mejorando la condición del cultivo en toda el área
agrícola. Fundamentalmente, en los lotes sembrados tarde ubicados en las zonas primicia, los
cultivos se encuentran en floración con muy buenas expectativas de rendimiento, dado que las
temperaturas que exploró el cultivo se mantuvieron relativamente moderadas, y no afectaron el
desempeño del cultivo. Mientras tanto sobre el centro y sur del área agrícola, la oleaginosa se
encuentra entre expansión foliar y botón floral manifestando una condición de cultivo Normal a
Excelente en la totalidad del área.”