La exportación de carne vacuna alcanzó un hito inédito con el primer envío por vía aérea,
desde el Aeropuerto Internacional de Rosario, Argentina, hacia Tocumen, Panamá, y marcó
un importante precedente para la descentralización y la apertura de nuevos corredores
logísticos desde el interior del país.
La operación fue realizada por Minerva Foods, empresa líder en exportación de carne
vacuna en América del Sur, con marcas en su portfolio como Swift y Cabaña Las Lilas.
También opera en el segmento industrializado, comercializando sus productos a más de
100 países.
El vuelo incluyó un contenedor con cortes de carne bovina enfriada sin hueso de alta
calidad, como entraña fina, tapa de cuadril y colita de cuadril, producidos en la planta de
Minerva Foods de Rosario (establecimiento No13). Los productos fueron cuidadosamente
seleccionados y procesados, para cumplir con los estándares sanitarios y de conservación
exigidos internacionalmente.
El cargamento fue recibido por un distribuidor local panameño a cargo de su
comercialización. “Este envío marca un antes y un después en nuestras operaciones. Poder
exportar de forma aérea y directamente desde Rosario significa potenciar la ciudad como
nodo logístico estratégico del interior del país y operar de forma más eficiente”, explicó
Sebastián Gómez Lara, Supervisor de Cargas de Minerva Foods.
La exportación fue posible gracias a la coordinación entre SENASA, la Dirección General de
Aduanas, las compañías aéreas y operadores logísticos (forwarders), quienes realizaron los
controles y certificaciones necesarios para asegurar el cumplimiento de las normativas
nacionales e internacionales, incluidas las sanitarias y de trazabilidad.
“Este logro representa un avance estratégico, tanto para la industria frigorífica como para la
infraestructura exportadora argentina en general, ya que demuestra que es posible
desarrollar corredores logísticos eficientes desde el interior del país”, agrega Gómez Lara.
Y concluye que: “Si bien Minerva Foods ya exportaba carne a Panamá, esta fue la primera
vez que se logró realizarlo desde Rosario y de forma área. El objetivo de la compañía es
continuar con este tipo de operaciones, consolidando a la ciudad como un punto habitual de
exportación aérea, y expandir los destinos de envío hacia otros mercados internacionales,
diversificando rutas y aumentando la competitividad del sector”.