AGENDA AGRARIA
SIEMPRE JUNTO AL CAMPO
Noticias
Informes
Contacto
Programas emitidos
Canal 2 La Capital Cable / Sábados 12:30 horas
LU6 Atlántica Am 760 / Sábados 9:30

Marcelo García
MG Produccciones

Agenda agraria es un producto realizado en una base de multimedios que lo compone tv, radio, web y redes.
Fue creado por MG Producciones, comenzando con tv hace 26 años entendiendo siempre que lo más importante de la comunicación, es ser el nexo entre la información y aquél productor que está ávido de recibirla. Somos la voz del campo del sudeste de la Pcia de Buenos Aires por donde pasa la información nacional e internacional con el compromiso de acompañar al sector más productivo que tienen nuestro país que es la agroindustria.

Programas emitidos

II Congreso Internacional de Silo Bolsa
Del 15 al 17 de octubre de 2025, la ciudad de Balcarce (Buenos Aires, Argentina) recibirá a investigadores, productores, empresas y referentes internacionales en el marco del 2° Congreso Internacional de Almacenamiento de Granos en Silo Bolsa, un evento único en el mundo dedicado a esta tecnología que revolucionó la poscosecha.
El Congreso busca ser un ámbito de actualización técnica y debate abierto sobre los desafíos y oportunidades que plantea el sistema de silo bolsa, con la participación de referentes nacionales e internacionales y las empresas más importantes del sector, refirmando el liderazgo argentino de esta tecnología a nivel global.
Más información: www.congresosilobolsa.org
Consultas: congresosilobolsa@gmail.com
Publicaciones de Instagram
Noticias

El Gobierno nacional eliminó por Decreto la Dirección Nacional del INTA
La decisión de eliminar la Dirección Nacional del INTA se da a menos de una semana delrechazo opositor en la Cámara de Diputados a una serie de decretos delegados emitidospor el Gobierno, entre los que estaba el 462/2025, que establecía la transformación delInstituto...

“Es una situación de catástrofe: si no se toma conciencia, la garrapata va a llegar alObelisco”
La preocupación por la proliferación de garrapatas en Entre Ríos sigue creciendo. LaFederación de Asociaciones Rurales provincial asegura que hay departamentos con muertede animales en casi todos los campos.

Otra coronación de gloria: el maní argentino es campeón mundial en exportaciones
Según un informe de la Secretaría de Agricultura, el año pasado el ingreso de dólaresgenerado por el maní fue récord, mientras que, en el primer semestre, las exportacionesaumentaron 30%. Argentina es N° 1 global en el comercio exterior de este alimento.

Peras y manzanas 2025: señales mixtas en una cosecha marcada por estabilidad ycambios
Con el cierre estadístico del primer semestre de 2025, comienzan a perfilarse las primerasconclusiones sobre la cosecha de peras y manzanas en el Valle de Río Negro y Neuquén.Los datos oficiales elaborados por el SENASA y la Secretaría de Fruticultura de Río...

No son solo las retenciones: en una provincia, los impuestos locales se llevan 2.600tractores por año
Una estimación difundida por la Bolsa de Cereales de Córdoba muestra cómo los impuestosprovinciales provocan una merma de recursos importante para los productores, a la par delo que ya pierden por las retenciones.

La “motosierra” llegó a la Comisión Nacional de Alimentos: se elimina y toma un rolclave el Senasa
Por decreto, y con el argumento de "reducir burocracia y acelerar decisiones", el Gobiernodisolvió la Comisión Nacional de Alimentos, y la actualización del Código Alimentario ahoracorrerá por cuenta del Senasa y la ANMAT.
Se reservan los derechos del sitio y se nombran las fuentes de información ajenas al mismo.
Informes

La oferta de carne vacuna crece, gracias a un mayor peso de faena
Mientras la actividad en los frigoríficos bovinos se mantiene estable con relación al añopasado, la clave es que se están faenando animales tres kilos más gordos. infocampoPor InfocampoLa faena bovina en julio se ubicó en aproximadamente 1,245 millones de cabezas, lo...

El precio de la soja tocó nuevos mínimos: señales encontradas del mercado
El mercado de soja se encuentra en una zona de indefinición. Aunque hay fundamentosalcistas desde la demanda externa, los factores técnicos y la actitud cautelosa de los fondosdejan a los precios atrapados.El mercado de soja cerró una semana cargada de volatilidad....

Se difundió el pronóstico climático para agosto, septiembre y octubre: lluviasnormales o superiores y temperaturas elevadas en gran parte del país
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó su pronóstico climático para el trimestreagosto-septiembre-octubre de 2025. Según el informe, se esperan precipitaciones normaleso superiores a lo habitual en amplias zonas del centro y norte del país, mientras que...

Aplicaciones inteligentes para el control de malezas: BASFpresenta avances en Aapresid
BASF, a través de su plataforma xarvio®, dirá presente en el evento con dos disertaciones claves sobre control de malezas y tecnología aplicada al agro. Además, presentará las funcionalidades actualizadas de xarvio® FIELD MANAGER. Del 6 al 8 de agosto, en el Predio...

El girasol recupera protagonismo en la campaña 2025/26: fuerte impulso en zonas
Proyectan 2,6 Mha de girasol para la campaña 2025/26, la segunda mayor en dos décadas.Así lo indicaron desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.Con el comienzo de los relevamientos de intención de siembra, la Bolsa de Cereales estimaque el área destinada al girasol...

Bovinos, porcinos y ovinos: las carnes aceleran en el semáforo de las economías
Estas tres cadenas son las únicas con luz verde en el relevamiento mensual sobreeconomías regionales que realiza Coninagro. Del otro lado, la buena noticia es que seachicó la cantidad consideradas “en rojo”.Producir carnes, en Argentina, al menos coyunturalmente está...