AGENDA AGRARIA
SIEMPRE JUNTO AL CAMPO
Noticias
Informes
Contacto
Programas emitidos
Canal 2 La Capital Cable / Sábados 12:30 horas
LU6 Atlántica Am 760 / Sábados 9:30

Marcelo García
MG Produccciones

Agenda agraria es un producto realizado en una base de multimedios que lo compone tv, radio, web y redes.
Fue creado por MG Producciones, comenzando con tv hace 26 años entendiendo siempre que lo más importante de la comunicación, es ser el nexo entre la información y aquél productor que está ávido de recibirla. Somos la voz del campo del sudeste de la Pcia de Buenos Aires por donde pasa la información nacional e internacional con el compromiso de acompañar al sector más productivo que tienen nuestro país que es la agroindustria.

Programas emitidos

II Congreso Internacional de Silo Bolsa
Del 15 al 17 de octubre de 2025, la ciudad de Balcarce (Buenos Aires, Argentina) recibirá a investigadores, productores, empresas y referentes internacionales en el marco del 2° Congreso Internacional de Almacenamiento de Granos en Silo Bolsa, un evento único en el mundo dedicado a esta tecnología que revolucionó la poscosecha.
El Congreso busca ser un ámbito de actualización técnica y debate abierto sobre los desafíos y oportunidades que plantea el sistema de silo bolsa, con la participación de referentes nacionales e internacionales y las empresas más importantes del sector, refirmando el liderazgo argentino de esta tecnología a nivel global.
Más información: www.congresosilobolsa.org
Consultas: congresosilobolsa@gmail.com
Publicaciones de Instagram
Noticias

Comenzó la cosecha de arándanos y hay expectativas de que crezca entre 10 y 15%
El presidente de la Cámara de Exportadores de Arándanos de Argentina aseguró que las condiciones climáticas han sido favorables para un buen desarrollo del fruto.

La uva difícil que conquista a los paladares más exigentes
Esta cepa celebró su día el 18 de agosto y ocupa apenas el 1% de la superficie argentina, pero logra brillar en regiones como Patagonia y Valle de Uco. Su frescura, fineza y capacidad de guarda la convierten en un verdadero tesoro para coleccionistas y amantes del...

Paraguay abre consulta pública sobre su plan para erradicar la fiebre aftosa en 2028
La convocatoria por parte del país vecino para erradicar la fiebre aftosa fue habilitada el 18 de agosto y estará vigente hasta el 5 de septiembre de 2025. Está abierta a toda la ciudadanía, con el fin de sumar opiniones y visiones sobre la estrategia oficial.

Habilitan la circulación de bitrenes en todas las rutas nacionales
La resolución fue publicada este martes en el Boletín Oficial (Resolución 1196/2025) y elimina las restricciones horarias, estableciendo que solo se requerirá una autorización técnica previa en tramos donde se detecten riesgos para la seguridad vial.

Desde Córdoba hasta San Juan: una manisera se diversifica y alimenta el “boom” del pistacho
La firma Prodeman, una de las más importantes dentro de la industria del maní, tiene 500 hectáreas de pistacho implantadas en la provincia cuyana, que es la meca nacional de producción de este alimento que crece con fuerza en Argentina.

Tecnología argentina reduce un 54% las pérdidas en cosecha de soja
Un ensayo del INTA Manfredi comprobó que la incorporación de aire forzado en laplataforma de la cosechadora mejora el flujo del material y disminuye drásticamente laspérdidas por desgrane y vainas sueltas.
Se reservan los derechos del sitio y se nombran las fuentes de información ajenas al mismo.
Informes

Del Sueldo al Plato: ¿Cuánto rinde el salario?
Entre marzo de 2024 y junio de 2025, el poder de compra mostró una mejora significativa frente a productos esenciales de la canasta básica: aceite de girasol, yerba mate, leche, asado, huevo y pan.CONINAGRO presentó una nueva edición de su informe mensual “Del...

MAÍZ ARGENTINO: UNA OPORTUNIDAD ÚNICA PARA CRECER CON EFICIENCIA Y MENOR HUELLA DE CARBONO
Rosario, agosto de 2025 — En un contexto de expectativas renovadas tras un año difícil para el sector, ALZ-Agro llega al Congreso Internacional de Maíz 2025 con una propuesta integral para aprovechar al máximo el alto potencial productivo del país. La compañía, con...

ILLINOIS SEMILLAS, una fuerza
ILLINOIS SEMILLAS, la marca de maíz de GDM, se presentará en el Congreso Internacional de Maíz 2025 con el objetivo claro de transmitir aquellos conceptos clave del cultivo para lograr altos rendimientos, considerando que se perfila un campaña con una de las mejores...

ZETA Semillas, el nombre de la genética argentina en girasol
Con materiales destacados en ensayos por rendimiento y excelente contenido de materia grasa, es la únicaempresa nacional que abarca todos los segmentos: alto oleico, linoleico, confitero y estriado. Su diferencial,el desarrollo de “specialities” y un portfolio...

Una nueva marca con historia, genética con futuro y con todo para crecer
SUPRA SEMILLAS, la marca de maíz de GDM, se presentará en una nueva edición del Congreso Internacional de Maíz que se hará en la ciudad de Rosario. Con altas expectativas sobre el final de la campaña comercial, la marca espera dar a conocer su propuesta de negocio...

Producción récord de maíz en EE. UU. impulsa precios a la baja y redefine el mercado
La producción de maíz para la campaña 2025/26 podría alcanzar un récord de 425,26millones de toneladas, tras sumar 26,33 millones respecto a la proyección de julio. Losdatos los arrojó un informe del USDA.El último informe del USDA de agosto, conocido como WASDE...