AGENDA AGRARIA
SIEMPRE JUNTO AL CAMPO
Noticias
Informes
Contacto
Programas emitidos
Canal 2 La Capital Cable / Sábados 12:30 horas
LU6 Atlántica Am 760 / Sábados 9:30

Marcelo García
MG Produccciones

Agenda agraria es un producto realizado en una base de multimedios que lo compone tv, radio, web y redes.
Fue creado por MG Producciones, comenzando con tv hace 26 años entendiendo siempre que lo más importante de la comunicación, es ser el nexo entre la información y aquél productor que está ávido de recibirla. Somos la voz del campo del sudeste de la Pcia de Buenos Aires por donde pasa la información nacional e internacional con el compromiso de acompañar al sector más productivo que tienen nuestro país que es la agroindustria.

Programas emitidos

II Congreso Internacional de Silo Bolsa
Del 15 al 17 de octubre de 2025, la ciudad de Balcarce (Buenos Aires, Argentina) recibirá a investigadores, productores, empresas y referentes internacionales en el marco del 2° Congreso Internacional de Almacenamiento de Granos en Silo Bolsa, un evento único en el mundo dedicado a esta tecnología que revolucionó la poscosecha.
El Congreso busca ser un ámbito de actualización técnica y debate abierto sobre los desafíos y oportunidades que plantea el sistema de silo bolsa, con la participación de referentes nacionales e internacionales y las empresas más importantes del sector, refirmando el liderazgo argentino de esta tecnología a nivel global.
Más información: www.congresosilobolsa.org
Consultas: congresosilobolsa@gmail.com
Publicaciones de Instagram
Noticias

El último trimestre del año asoma con lluvias normales, pero fuertes calores
Entre octubre y diciembre, la mayor parte de las superficies agrícolas argentinas mostraránun panorama de lluvias normales, lo que constituye una buena noticia para los cultivos,teniendo en cuenta que el “colchón” de agua que traen desde el otoño y que continuó en...

Agroexportadores piden diversificar mercados para el aceite de soja: “Más del 60% vasolo a dos países”
Si bien el consumo de parte de India y Bangladesh se muestra firme, las grandes empresasdel crushing de la soja piden abrir nuevos mercados y tener lugar en el mercado interno.

Un hito para las economías regionales: se lanzó en Argentina la primera yerba matetokenizada
La iniciativa tuvo un rápido suceso: en menos de 24 horas se vendieron todos los tokens.Este desarrollo tecnológico puede ser una catapulta para muchas economías regionales,además de la yerba mate.

“Interesante simplificación”: actualizan el transporte de animales vivos y productosde origen animal y Sturzenegger explicó la medida
El Senasa actualizó las condiciones y procedimientos de habilitación de los transportes deanimales vivos y productos de origen animal mejorando las exigencias técnicas y sanitariasque deben cumplir en todo el territorio nacional, con el fin de fortalecer un...

Desde el Senasa recomiendan que, en temporada de mosquitos, hay que reforzar laprevención contra la encefalomielitis equina
Antes del inicio de la temporada estival, el Senasa brinda pautas y medidas para evitar elcontagio y la propagación del virus que afecta a los équidos.

CREA 2025: cerrar la brecha de rendimientos, el camino para crecer en producción
Un análisis presentado en el Congreso CREA 2025 advierte que la Argentina tiene unmargen de mejora significativo: reducir a la mitad la brecha entre el rendimiento potencial yel real de los cultivos permitiría generar más granos con las mismas hectáreas, impulsandola...
Se reservan los derechos del sitio y se nombran las fuentes de información ajenas al mismo.
Informes

Retenciones cero: ¿cuántas toneladas y dólares hay en manos de productores y
Según datos de la Sociedad Rural, más de la mitad de la cosecha 2024/25 aún no secomercializó. A valores de mercado, serían más de U$S 15.000 millones, de los cuales elGobierno pretende captar U$S 7.000 millones.Si bien el argumento oficial esgrimido por el Gobierno...

Historia 40 Años NOVA
https://youtu.be/sULaMUE3zb4 Fundación y primeros pasos NOVA inició sus actividades en 1985 como una empresa familiar con capitales nacionales, orientada a brindar soluciones innovadoras para el sector agropecuario. Desde sus comienzos, se estableció con una visión...

Granos en alerta: el USDA eleva la producción y el mercado responde con subas
El último informe del USDA sorprendió al sumar más hectáreas de soja y maíz en EstadosUnidos, lo que impulsó al alza las proyecciones de producción. Sin embargo, lejos de caer,los precios reaccionaron con firmeza, mostrando que la dinámica global de oferta ydemanda...

El precio de los alimentos: la carne argentina, una de las más baratas del mundo
Una comparación internacional de precios realizada por la Fundación Mediterránea muestraque hay alimentos en Argentina que son más baratos que en la mayoría de los países; entreellos, la carne vacuna.La carne vacuna argentina se encuentra entre las más baratas del...

En Tandil, fue lanzada una innovación
FMC, compañía líder en la industria agrícola, presentó con marcada repercusión a Fidresa®, su más reciente innovación para la protección integral sustentable y potenciación de los cereales de invierno. Jorge Morre, Gerente de Desarrollo de FMC Cono Sur El pasado 17 de...

Anticipando la campaña maicera en el sur de Buenos Aires
La Red de Maíz del Sur de Bs. As. de Aapresid repasa junto a especialistas las claves para ajustar la toma decisiones en los maíces tardíos y de segunda. El sur de la provincia de Buenos Aires vive desde hace años un crecimiento sostenido de planteos maiceros, tanto...