AGENDA AGRARIA
SIEMPRE JUNTO AL CAMPO
Noticias
Informes
Contacto
Programas emitidos
Canal 2 La Capital Cable / Sábados 12:30 horas
LU6 Atlántica Am 760 / Sábados 9:30

Marcelo García
MG Produccciones

Agenda agraria es un producto realizado en una base de multimedios que lo compone tv, radio, web y redes.
Fue creado por MG Producciones, comenzando con tv hace 26 años entendiendo siempre que lo más importante de la comunicación, es ser el nexo entre la información y aquél productor que está ávido de recibirla. Somos la voz del campo del sudeste de la Pcia de Buenos Aires por donde pasa la información nacional e internacional con el compromiso de acompañar al sector más productivo que tienen nuestro país que es la agroindustria.

Programas emitidos

Publicaciones de Instagram
Noticias

La bioenergía del futuro: “El potencial de Argentina para producir hidrógeno verde es enorme”
Un estudio de la FAUBA analiza al detalle las características del hidrógeno verde ymenciona diferentes motivos por los que Argentina puede ser líder a nivel mundial con estaenergía.

Inundaciones en Buenos Aires: comienzan el relevamiento de daños y las tareas dereconstrucción
Tras el desastre que provocaron las inundaciones en el norte bonaerense, las aguas estánbajando. Miles de hectáreas perdidas, silobolsas destruidos y el lamentable deceso deanimales, los saldos negativos en el agro.

“El punto de partida de lo mejor del año”: los Angus ya viven su Expo de Otoño enPalermo
Este domingo ingresó India, el primer ejemplar bovino que participará de las actividades quela Asociación Argentina de Angus realizará durante toda la semana en La Rural.

El debate por la fertilización: “En Argentina vamos a necesitar los fitoestimulantescada vez más”
Ante plantas que viven múltiples situaciones de estrés y suelos "agotados" e "intoxicados",desde Spraytec remarcan que los fitoestimulantes "abren teclas un poquito diferentes a loque es una fertilización de base".

Financiamiento para el campo: Agroactiva va por el objetivo de “abrir el crédito a laproducción”
El Banco Nación será el naming sponsor de la 31° edición de Agroactiva, el evento delcampo argentino que tendrá lugar del 4 al 7 de junio en Armstrong, Santa Fe, conpropuestas, beneficios especiales y mejores oportunidades de negocios.

Calma en la economía mundial: Estados Unidos y China acordaron una tregua, yreducen aranceles
Tras dos días de negociaciones en Ginebra (Suiza), los dos gigantes de la economíamundial convinieron una pausa en la "guerra" comercial. Cuáles son los alcances de esteacuerdo, con impacto global.
Se reservan los derechos del sitio y se nombran las fuentes de información ajenas al mismo.
Informes

Después de la cosecha: ¿qué sigue?Llega al mercado una solución innovadora de origen natural para proteger yconservar los granos durante el almacenaje.
La conservación de los granos almacenados es un desafío crítico para quienes los acopian. Lapresión de plagas y su creciente resistencia a ciertos activos comprometen la calidad y generanpérdidas económicas significativas. Aunque la tarea puede parecer compleja, con...

NOVA invierte USD 2 millones: amplía la capacidad productiva enBiofertilizantes y suma una nueva nave de almacenamiento
En línea con el compromiso de seguir impulsando soluciones innovadoras ysostenibles para el campo, NOVA concreta una nueva inversión estratégica en sureciente planta de Biofertilizantes: aumenta la capacidad productiva y suma unanave de almacenamiento de 1.500 m² con...

Simposio FERTILIDAD 2025: el sistema agrícola argentino sigue extrayendo más de lo que repone
En el 17° Simposio FERTILIDAD, que reúne a más de 1.000 personas presenciales en Rosario, y 1.800 conectadas vía streaming, expertos en el área hicieron un llamado a construir una agricultura más sustentable y a ajustar el manejo nutricional para mejorar la...

Alrededor de 40 millones de toneladas de granos se dejan de producir por una fertilización ineficiente
La nutrición deficiente de los cultivos en Argentina ha generado pérdidas millonarias para el sector agrícola, un problema que persiste a pesar del crecimiento en el uso de fertilizantes. El uso de nutrientes creció, pero las brechas siguen siendo enormes, sobre todo...

Argentina pierde alrededor de 6 kilos de fósforo por año por hectárea producida
Los expertos en nutrición de cultivos, Esteban Ciarlo, Gerardo Rubio y Fernando García, repasaron datos estratégicos por cultivo, regiones y ambientes, a tener en cuenta al momento de aportar fósforo. El nutriente clave que no reviste demasiada complejidad en su...

Una salud: cómo los suelos degradados afectan la nutrición y la salud humana
En el Simposio FERTILIDAD 2025, especialistas de la salud y de la producción debatieron sobre la conexión entre suelos, alimentos y personas. El enfoque "Una salud" para una producción más sostenible y nutritiva. En el marco del Simposio FERTILIDAD 2025, que organiza...