AGENDA AGRARIA
SIEMPRE JUNTO AL CAMPO
Noticias
Informes
Contacto
Programas emitidos
Canal 2 La Capital Cable / Sábados 12:30 horas
LU6 Atlántica Am 760 / Sábados 9:30

Marcelo García
MG Produccciones

Agenda agraria es un producto realizado en una base de multimedios que lo compone tv, radio, web y redes.
Fue creado por MG Producciones, comenzando con tv hace 26 años entendiendo siempre que lo más importante de la comunicación, es ser el nexo entre la información y aquél productor que está ávido de recibirla. Somos la voz del campo del sudeste de la Pcia de Buenos Aires por donde pasa la información nacional e internacional con el compromiso de acompañar al sector más productivo que tienen nuestro país que es la agroindustria.

Programas emitidos

Publicaciones de Instagram
Noticias

Ya están abiertas las inscripciones para
La Jornada de Actualización Técnica de SOJA DONMARIO es un evento clave para encarar la campaña de soja con la información necesaria para la toma de decisiones que permitan alcanzar los techos productivos y captar la máxima rentabilidad. Genética, manejo y estrategia...

El girasol va por otro año dorado: “Hay que verlo como un buen negocio”
El 1° Congreso Nacional Puro Girasol, celebrado recientemente la ciudad de Río Cuarto,dejó en claro que este cultivo oleaginoso está experimentando un verdadero resurgimientoen Argentina.

En el final de la cosecha, la soja trae buenas noticias: 300.000 toneladas más
A falta de recolectarse solo el 7% de la superficie, los rendimientos en sojas de segundasuperan lo que se había inicialmente estimado. Así, se prevé ahora una producción de 50,3millones de toneladas.

Europa se vuelca a los fertilizantes biológicos
Es lo que ya está ocurriendo, sobre todo en EE.UU y en los países de América del Sur(Argentina y Brasil), donde el uso de fertilizantes biológicos crece 4 y 5 veces por encima delos químicos.

El INTA, una institución imprescindible que necesita repensar su función
Martín Piñeiro y Eduardo Trigo, reconocidos referentes de las políticas hacia el sectoragropecuario, sostienen que hay que adecuar su organización a la realidad nacional einternacional, tanto productiva, como económica y científica.

El riego está transformando una zona con rindes nunca vistos
La “Chacra Aapresid Latitud 28” muestra avances en el desarrollo de esquemas deproducción extensiva de alto rendimiento bajo riego. En trigo están logrando rendimientosque superan los 6.000 kg/ha.
Se reservan los derechos del sitio y se nombran las fuentes de información ajenas al mismo.
Informes

Argentina vuelve a exportar carne aviar a Japón tras gestiones oficiales
También se abre la puerta a nuevas oportunidades para la carne bovina, mientras avanzanlas gestiones comerciales con China e Indonesia.Gracias a una nueva misión diplomática, el Gobierno Nacional logró que Japón reabra sumercado para la carne aviar y ovoproductos...

En mayo, la liquidación de divisas fue la mayor en dos años y 2025 sigue dentro del podio histórico
El mes pasado ingresaron U$S 3.054 millones por liquidación de divisas del agro, un 17%más que en el mismo mes de 2024. En lo que va del año, las exportaciones de granos ysubproductos generaron U$S 11.712 millones.La liquidación de divisas de mayo alcanzó los U$S...

ES CON INTA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO DEL DESARROLLO AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL ARGENTINO
Desde hace más de seis décadas, cada transformación del sector agropecuario argentino tuvo un actor constante: el INTA. En los tiempos del desarrollo rural de posguerra, en la expansión productiva de la Revolución Verde, en la globalización de las cadenas...

Un indicador que preocupa a la ganadería: el peso medio por animal faenado estálejos de los países de la región y aún más lejos de Estados Unidos y de Australia
En los primeros cuatro meses del año, la faena de ganado vacuno totaliza los 4,33 millonesde cabezas, lo que resulta casi igual a la de enero-abril del año pasado.De continuar esta tendencia insinuada en los primeros meses, la faena de 2025 apuntaría alos 14 millones...

El sorgo creció un 25 % y se consolida como unaopción fuerte en la rotación agrícola
Con una estimación de 3,2 millones de toneladas para la campaña 2024/25, el cultivo ganóterreno en varias provincias del país. “La mayor oferta impulsa las exportaciones, queaumentarían un 34 % entre campañas”, destacaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario.Con un...

Es hora de exigir reglas claras que liberen la fuerza del agro para generar más valor y desarrollo regional
Ante un auditorio colmado, quedó inaugurado el Congreso Maizar 2025, bajo el lema “Por más valor”. El acto contó con las palabras del presidente de Maizar, Federico Zerboni; el presidente del Congreso Maizar 2025, Marcelo McGrech, y el secretario de Agricultura de la...