El monto fue calculado por la Bolsa de Rosario para trigo, soja, maíz, girasol, cebada y sorgo. Se
tuvieron en cuenta los costos vinculados a siembra, fertilización y pulverización de los cultivos.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en la campaña 2023/24 los productores argentinos
invirtieron U$S 15.024 millones para sembrar trigo, soja, maíz, girasol, cebada y sorgo.
Se trata del segundo monto más elevado de los últimos ocho años y contempla los costos
asociados a la siembra, insumos y pulverización.
Este importe, según la bolsa rosarina, resultó un 9% inferior al de la campaña previa y un 21%
mayor al promedio los últimos cinco ciclos agrícolas.
En ese período, el área sembrada de estos cultivos fue de 36,2 millones de hectáreas, superficie
que creció un 1,2% interanual y estuvo a muy poco del récord alcanzado durante el ciclo agrícola
2020/21.
Uno de los datos que se desprende del informe es el elevado valor de algunos insumos durante la
campaña 2022/23, como el caso de los fertilizantes. Al año siguiente, el fosfato monoamónico
(MAP) bajó un 35% y la urea un 45%.
El costo de producción por hectárea para cada grano en la campaña 2023/24 habría sido, en
promedio, de US$ 436 para la cebada cervecera y US$ 398 para la forrajera; US$ 320 para el
girasol; US$ 603 para el maíz temprano y US$ 639 para el tardío, US$ 334 para la soja de primera y
US$ 265 para la de segunda, US$ 303 para el sorgo y U$S 391 para el trigo.