La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informa que el trigo avanza en su desarrollo con una
condición hídrica óptima y que la cosecha de maíz ya se encuentra en su etapa final, con
rendimientos que superan los del ciclo anterior.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en su último informe del Panorama Agrícola
Semanal (PAS), reportó un escenario favorable para el trigo y un avance significativo en la
cosecha de maíz, con rendimientos por encima del promedio del ciclo anterior.
Trigo: un panorama prometedor
El cultivo de trigo continúa su desarrollo en un entorno auspicioso. El 84,8% del área
sembrada se encuentra en una condición hídrica Adecuada u Óptima, mientras que la
condición de cultivo Normal/Excelente alcanza un 99,5%. Las expectativas de rendimiento
se mantienen elevadas, superando los promedios históricos. El informe destaca que el
18,3% del área ya transita la etapa de encañazón, y se prevé que las lluvias pronosticadas
para el fin de semana sostengan este escenario favorable en el centro y norte de la región
agrícola.
Girasol: la siembra avanza con demoras
A pesar del contexto agroclimático favorable, la siembra de girasol se vio ralentizada debido
a las lluvias recientes. El avance intersemanal fue de solo 3,5 puntos porcentuales,
alcanzando el 19,3% del área proyectada de 2,6 millones de hectáreas. Sin embargo, la
siembra comenzó dentro de la ventana óptima, lo que representa un adelanto de 16,1 y 6,5
puntos porcentuales en comparación con el ciclo previo y el promedio de las últimas cinco
campañas, respectivamente.
Maíz: cosecha casi finalizada con excelente rendimiento
La cosecha de maíz ha alcanzado el 97,2% del área total nacional, con un avance de 1,3
puntos porcentuales en la última semana. El rendimiento medio nacional se ubicó en 72,1
quintales por hectárea (qq/Ha), lo que representa un incremento de 5,3 qq/Ha respecto al
ciclo anterior (2023/24). Ante estos resultados, la Bolsa de Cereales mantiene su proyección
de producción en 49 millones de toneladas. La siembra de la campaña 2025/26 ya ha
comenzado, y se espera que se generalice durante la primera quincena de septiembre.