◼ Voraxor es el nuevo herbicida de BASF para su uso en pre-siembra, clave para
el manejo de malezas de hoja ancha como crucíferas presentes durante la
aplicación, como para las futuras emergencias gracias a su acción pre y post
emergente.
◼ Para asegurar el control de las malezas de hoja ancha y crucíferas resistentes,
BASF cuenta con el nuevo herbicida Voraxor® que permite a los productores
controlar estas malezas en los cultivos de trigo y cebada con un control rápido,
completo y persistente, brindando, además, la desecación y la persistencia que
el cultivo requiere.
Buenos Aires, 15 de abril del 2025.- Con la mirada puesta en la campaña de
Cereales de Invierno 2025/26 se comienzan a definir los lotes que irán destinados
a Trigo y Cebada, y también se define la estrategia de manejo de malezas y
patógenos. Para ello, BASF trabaja desde hace 75 años junto a los productores
para reducir al máximo las pérdidas en el proceso productivo con una visión integral
conectando el control de malezas con un tratamiento profesional de semillas, la
protección del cultivo con sus fungicidas foliares, y las soluciones digitales para una
agricultura de precisión donde el productor logre mejorar la calidad en sus cultivos
y la rentabilidad.
Las perspectivas para esta nueva campaña son alentadoras teniendo en cuenta las
últimas precipitaciones que se dieron en la mayoría de las zonas trigueras, la
mejora en los márgenes y una mejora en la relación insumo/producto que generó
un aumento en la intención de siembra, sobre todo del cultivo de Trigo, que
comenzará en el mes de mayo.
Agustín Falcone, Gerente de Cereales de Invierno de BASF asegura que:
“Según diferentes estimaciones, se proyecta un área de siembra de 6,5 millones de
hectáreas de Trigo, un aumento del 3% vs campaña 24/25, y 1,3 millones de has.
de Cebada”. Además, Falcone destaca que “otro factor positivo es que los
pronósticos siguen siendo alentadores en el próximo trimestre, meses claves para
la siembra de estos cereales, y a largo plazo también las lluvias acompañarían al
desarrollo de los cultivos hasta su cosecha, generando que el productor incorpore
tecnología para proteger el cultivo y maximizar su producción”.
Este año el nuevo herbicida Voraxor®, se posiciona como el jugador clave contra
malezas de hoja ancha. Este nuevo herbicida pre-siembra de BASF combina el
poder de dos ingredientes activos, Trifludimoxazin y Saflufenacil, y se posiciona
para el manejo de malezas de hoja ancha en los cultivos de Trigo y Cebada, pero
también con registro para Soja, Maíz y Maní en Argentina. La combinación de estos
dos poderosos ingredientes activos de PPO actúa desecando rápidamente las
malezas presentes en el lote y gracias a su acción prolongada se logra el control
de las futuras emergencias donde los productores tendrán un cultivo sin
competencia de malezas que afecten su desarrollo y compitan por nutrientes.
“En BASF reforzamos nuestro compromiso con el desarrollo de soluciones
innovadoras para el trigo y la cebada como cultivos estratégicos en Argentina, y en
función de eso desarrollamos nuevas soluciones que conectan protección de
cultivos y tratamiento de semillas con herramientas digitales. Para asegurar la
protección del cultivo contra las malezas de hoja ancha y crucíferas resistentes,
BASF cuenta el nuevo herbicida Voraxor®, para tratamiento de Nabón, Nabo,
Rama Negra, entre otras malezas; es el atacante veloz para lograr un excelente
control antes de la siembra y de persistencia comprobada”, asegura el Ing. Agr.
Falcone.
Los ingredientes activos incluidos en Voraxor® pueden ser conocidos también por
sus nombres comerciales utilizados en otros países por BASF. Contamos con
Tirexor® en el caso de Trifludimoxazin®; y Kixor® y Heat® en el caso del Saflufenacil.
Los activos Trifludimoxazin y Saflufenacil, trabajan en conjunto para brindar a los
productores agropecuarios una nueva y poderosa herramienta de control de
malezas y son complementarios en su acción prologada en el suelo. El
Trifludimoxazin tiene baja movilidad en suelo, lo que aporta a “Voraxor®” una
excelente persistencia para malezas difíciles de semillas chicas, mientras que
Saflufenacil, al ser más soluble se posiciona unos centímetros por debajo de la
superficie del suelo controlando malezas de semillas de mayor tamaño. Esta
combinación resulta en un efectivo y amplio espectro de control y estabilidad de
control frente a distintas condiciones climáticas. La combinación de los dos
ingredientes activos proporciona una actividad aún más rápida, un mayor control y
un espectro más amplio de actividad en comparación con cualquiera de los activos
de modo independiente. Con un control de malezas altamente efectivo, Voraxor®
retrasa la necesidad de una segunda pasada de herbicida por su acción
prolongada, lo que resulta positivo en un año donde la mirada está puesta en la
eficiencia y la productividad.
Beneficios claves de su uso para el productor. El poder combinado de dos
ingredientes activos que trabajan juntos ofrece un control eficiente y confiable de
25 variedades de malezas de hoja ancha como Nabo, Nabón, Rama Negra,
Amaranthus, entre otras. Cuenta con un impacto positivo en su persistencia en
suelo lo que permite al productor un manejo logístico del cultivo y malezas.
Voraxor® ofrece gran velocidad y contundencia de control, y persistencia
comprobada, lo cual lo convierte en un herbicida de aplicación pre-siembra con
excelente performance. Además, presenta excelente adaptabilidad de uso; es muy
versátil: puede aplicarse a los cultivos de trigo y cebada pero también en soja, maíz
y maní para respaldar las estrategias de rotación de cultivos año tras año.
Asimismo, posee alta selectividad (aplicable hasta el día 7 de la siembra) y otorga
mayor estabilidad en diferentes condiciones climáticas (sequía o lluvia). Cuenta con
buen manejo de la resistencia, mejora el control de malezas que están perdiendo
sensibilidad actualmente a PPOs.