El asesor técnico Esteban Bilbao, especialista de Agroestudio Viento Sur SRL, reconoció la importancia de la adopción de la funcionalidad MDM de xarvio® Digital Farming Solutions para controlar el raigrás en un campo del sudeste bonaerense.

El Mapeo Digital de Malezas (MDM) seconvirtió en una extraordinaria funcionalidad de la plataforma xarvio® Digital Farming Solutions de BASF, que genera importantes soluciones a un problema común del campo argentino, el control de malezas.

En ese sentido, el ingeniero agrónomo Esteban Bilbao, asesor técnico de Agroestudio Viento Sur SRL, contó que en un lote del sudeste bonaerense logró controlar el 99% del raigrás resistente, ahorrando más del 70% del costo del producto y logrando sembrar el cultivo de girasol en tiempo y forma, gracias a la funcionalidad MDM.

Ing. Agr. Esteban Bilbao

“El raigrás resistente es una de las malezas más problemática de esta región y debemos darle pelea con las herramientas que tenemos a nuestro alcance”, advirtió el especialista, mencionando que una solución innovadora para su control, fue la adopción de la funcionalidad Mapeo Digital de Malezas (MDM), que integra la plataforma xarvio® Digital Farming Solutions.

“El primer paso fue sobrevolar con dron el lote de la mano de Latitud Sur de Tandil. Luego esas imágenes capturadas fueron procesadas por el algoritmo de xarvio® que nos brindó en poco tiempo la prescripción de aplicación sectorizada. Gracias a MDM pudimos controlar con gran eficiencia el raigrás que se nos había escapado”, dijo Bilbao.

El ingeniero contó que en primer momento se realizó una aplicación selectiva, donde se incorporó el 5% del lote para controlar el raigrás resistente con una mezcla de Glifosato, Cletodim y Paraquat + Diuron.

Luego, a modo de doble golpe, realizó un repaso con Paraquat para terminar de controlar la maleza que se había escapado en tamaño. “En esta oportunidad utilizamos la herramienta MDM, se aplicó sólo entre un 12% y un 30 % de la superficie del lote controlando definitivamente una maleza que es sumamente compleja en nuestra región, y pudimos sembrar el girasol de manera óptima”, explicó el ingeniero.

UN AHORRO CLAVE

A pesar de que la maleza había estado tratada previamente, los drones lograron detectar a la perfección las manchas en el mapa, para incorporar el herbicida sobre las especies que habían quedado en pie.

“Tomamos la decisión de volar el lote con drones de la empresa Latitud Sur de Tandil, puesto que nos permitió economizar y mejorar el control de Raigrás, mediante un servicio innovador, simple y sustentable, realizando aplicaciones de herbicidas de manera sectorizadas”, insistió Bilbao.

En ese sentido, aseguró que luego del vuelvo, los mapas de imágenes fueron procesados al día siguiente en la plataforma de xarvio®, quien emitió la prescripción que fue cargada en la pulverizadora que efectuó el trabajo con absoluta eficiencia.

“Mediante el corte por secciones, la pulverizadora fue aplicando el producto de acuerdo a la imagen que mostraba el mapa digital de malezas, decidiendo dónde aplicar y dónde no hacerlo”, cuenta el asesor del lote. En ese contexto, manifestó que esta operación, llevó a obtener más de un 70% de ahorro en productos, sumado a que se realizó un trabajo interdisciplinario que involucró a asesores, productores y aplicadores.

En relación al control de la maleza, el vocero dijo que luego del doble golpe efectuado, se eliminó más del 99% del raigrás resistente que estaba en el lote. “Nos sorprendimos gratamente, antes de la práctica teníamos serias dudas de lograrlo, pero con la adopción de la tecnología nos dimos cuenta de que nada es imposible, incluso en un escenario de difícil control”, argumentó.

EL ACOMPAÑAMIENTO DE XARVIO®

Bilbao reconoce que los técnicos y especialista de xarvio® Digital Farming Solutions siempre están preparados para acompañar el proceso, resolviendo a la brevedad distintos problemas que pueden surgir.

“Con la atención de los Consultores Digitales de xarvio® fácilmente pudimos ajustar los monitores de la máquina pulverizadora para llevar adelante el proceso de lectura de las imágenes y logramos que la aplicación sea exitosa”, detalló el ingeniero agrónomo.

Ser más eficientes en el control de malezas está a un clic de distancia en las aspiraciones de los productores argentinos, gracias a una herramienta innovadora que detecta malezas en el campo, confecciona una prescripción y permite aplicar ahorrando insumos y reduciendo su impacto ambiental.

MÁS PRODUCTOS DE BASF

En su portafolio de Soluciones para la Agricultura, BASF también dispone de productos en Protección de Cultivos, Semillas y Tratamientos de Semillas.

Para el control de malezas en postemergencia de soja, cuenta con Basagran® 60 para el control de Hojas Anchas y Ciperáceas, también con Zynion® para el control de Gramíneas, y con el Pivot®. Estos herbicidas son un complemento altamente productivo para xarvio® MDM en Verde sobre Verde en el cultivo de Soja.

Acerca de xarvio® Digital Farming Solutions

Xarvio® Digital Farming Solutions está a la vanguardia de la transformación digital de la agricultura, optimizando la producción agrícola. Sus productos, xarvio® FIELD MANAGER y xarvio® HEALTHY FIELDS, utilizan una plataforma avanzada de modelado de cultivos para proporcionar recomendaciones agronómicas independientes, oportunas y específicas para el campo. La tecnología comprobada de xarvio proporciona a los agricultores beneficios mensurables, ayudándolos a producir cosechas de forma más eficiente, sustentable y rentable. Para más información visítenos en www.xarvio.com o cualquiera de nuestros canales en redes sociales.

Acerca la División de Soluciones para la Agricultura de BASF

Todo lo que hacemos, lo hacemos por amor a la agricultura. La agricultura es fundamental para proporcionar alimentos saludables y asequibles suficientes a una población en rápido crecimiento mientras reduce los impactos ambientales. Por este motivo, estamos trabajando con socios y expertos para integrar nuestros compromisos de sostenibilidad en todas nuestras decisiones. Invertimos en una sólida estructura de P&D, que combina pensamiento innovador con acciones prácticas en el área. Nuestras soluciones están diseñadas específicamente para diferentes sistemas de cultivo. Conectando semillas y tratamientos, programas de protección de cultivos, herramientas digitales e iniciativas de sostenibilidad para ayudar a ofrecer los mejores resultados para los agricultores, productores y nuestros demás clientes en toda la cadena de valor. Con equipos en los laboratorios, en el campo, en la oficina y en la producción, hacemos todo lo que está a nuestro alcance para construir un futuro sostenible en la agricultura. En 2023, nuestra área generó unas ventas de 10.100 millones de euros. Para obtener más información, visite www.agriculture.basf.com o nuestras páginas de redes sociales.