Indigo, empresa que se especializa en productos biológicos, lanzó su nueva elaboración, Indigo Z, un biofertilizante que aporta zinc y cobre. Un pack de biológicos de la empresa logró incrementar los rendimientos en trigo y cebada.
La startup americana Indigo AG presentó una nueva solución para una fertilización sustentable, Indigo Z, un innovador producto de origen inorgánico y orgánico que aporta los elementos necesarios para cubrir las deficiencias de zinc.
Indigo Z se destaca por su fórmula única que combina macro y micro elementos, fitohormonas y aminoácidos, brindando a las plantas los nutrientes esenciales que necesitan para un crecimiento óptimo.
Su aplicación durante el tratamiento de semillas asegura que estos elementos estén disponibles de inmediato, garantizando un arranque vigoroso de la semilla desde el inicio.
Una de las características más destacadas de Indigo Z es su alto contenido de zinc, un nutriente clave para la producción de enzimas meristemáticas que impulsan los procesos de crecimiento de las plantas y la fotosíntesis.
Además, contiene cobre, otro elemento esencial para la fotosíntesis, contribuyendo a la formación de proteínas y enzimas vitales para el desarrollo vegetal.
“La fertilización con micronutrientes tiene como objeto cubrir en parte las deficiencias de nutrientes de los suelos y a la vez tener disponible en forma inmediata algunos de los nutrientes que el cultivo podrá aprovechar para maximizar los rendimientos durante su ciclo de producción”, destacó el director de Productos Biológicos de Indigo, Reinaldo Bonnecarrere.
El especialista alertó que los niveles de zinc de los suelos argentinos vienen mostrando signos de reducción. “Más del 50% de los suelos de la región pampeana presentan niveles de Zinc bajos a muy bajos, menores a una parte por millón que conllevan una reducción de rindes de 6-7%. En estos casos se observan respuestas significativas a la fertilización de zinc con dosis de 1 a 1,5 Kgs de Zinc/ha”.
Resultados
Indigo también dio a conocer los resultados de las aplicaciones del pack “Solución biológica”, compuesto por un biofungicida a base de Trichoderma harzianum, Indigo Pro Max y un biofertilizante a base de Bacillus simplex, Indigo 30, que actuando juntos controlan los hongos de semilla y suelo y potencian el rendimiento.
Este paquete tecnológico viene demostrando ser altamente efectivo y competitivo, logrando muy buenos resultados en los campos donde se ha implementado siendo una alternativa de reemplazo de los tratamientos químicos convencionales.
El ensayo realizado por un equipo comandado por el ingeniero agrónomo Jorge González Montaner en el sudeste de la provincia de Buenos Aires -la principal región de trigo y cebada de Argentina- dio por resultados que los lotes con semillas curadas con Solución biológica de Indigo tuvieron un 4% más de rendimiento.
Indigo propone la aplicación de Indigo Z en complemento con otros productos de la empresa, Indigo Pro Max e Indigo 30 para maximizar los rendimientos.
Beneficios de Indigo Z
- Incrementa el rendimiento del cultivo de Trigo y Cebada.
- Aporta Zinc en situaciones de déficit por carencia en los suelos e inmovilización por fertilización fosfatada.
- Mejora la germinación y el crecimiento inicial de los cultivos.
- Plantas más vigorosas y resistentes a enfermedades de fúngicas por hongos de suelo y semilla.
- Estimula el sistema radicular.
- Incrementa la absorción de agua y nutrientes.
- Constituye una sinergia con Bradyrhizobium induciendo una mayor fijación biológica de nitrógeno.
Sobre Indigo Ag
Indigo Ag es una empresa innovadora, líder y una socia de confianza en agricultura sostenible, que aprovecha de forma única la ciencia y la tecnología para convertir la sostenibilidad en valor para agricultores, empresas agrícolas y corporaciones. La plataforma empresarial integrada de Indigo permite a cada participante en la cadena de suministro agrícola adoptar y beneficiarse simultáneamente de sus esfuerzos de sostenibilidad. En concreto, los agricultores que trabajan con Indigo pueden maximizar los beneficios de las prácticas de sostenibilidad nuevas y existentes en cada campo, en cada año de su rotación, al tiempo que mejoran la calidad del suelo. Indigo es actualmente la única empresa que ofrece a las empresas créditos de carbono de alta calidad y reducciones de emisiones de alcance 3 a gran escala.
Fundada en 2013, Indigo Ag está creando un mundo con agricultores más rentables y empresas más sostenibles. La empresa, que opera en 14 países, está cumpliendo su misión de aprovechar la naturaleza para ayudar a los agricultores a alimentar el planeta de forma sostenible.
Sobre Indigo Latam
Indigo llegó a Argentina en 2017 y a Brasil en 2018. En 2020, la compañía decidió unificar sus operaciones donde la oferta orgánica de la empresa tiene mayor penetración en el mercado. Indigo LATAM tiene un peso significativo en la facturación global del startup con biológicos, y sus productos están presentes en más de tres millones de hectáreas repartidas en los dos países. La principal solución de la compañía, disponible en ambos territorios, es Indigo Ag Finance, una herramienta para simplificar el acceso al crédito de los productores rurales, que les permite financiar sus semillas, biológicos e incluso fertilizantes, pagando sólo cuando se cosecha el cultivo. Indigo Ag Finance fue el primer producto estructurado y lanzado fuera de la sede de EE.UU. Podés acceder a más información en el sitio web de Indigo: www.indigoag.com.ar

Reinaldo Bonnecarrere es Licenciado en Agronomía de la Universidad Federal de Santa Maria (Rio Grande do Sul, Brasil) y tiene un doctorado en Fisiología de los Cultivos Agrícolas por la Universidade de São Paulo. En 2019 se sumó a Indigo Brasil donde actualmente es Director Senior para el Negocio de Biológicos en Latinoamérica.

Juan H Busto, es Ingeniero en Producción Agropecuaria de la Universidad Católica Argentina con postgrado en Finanzas de la Universidad de San Andrés. Fue operador comercial de granos en Rosario y Gerente de Originación de Granos en Buenos Aires en la agroindustria Desde 2020 es Director Comercial de Indigo en el Negocio de Biológicos en Argentina.