“Es nefasto, descalabró a toda la cadena de la carne”
Así lo expresó el presidente de la Asociación Angus, Alfonso Bustillo. También formuló
nuevas críticas el titular de Carbap, Horacio Salaverri. Del otro lado, un exsecretario de
Agricultura defendió la medida: “Los productores la validaron”.
Tras la inauguración oficial de La Rural 2023 encabezada por Nicolás Pino, los invitados al
palco de honor comenzaron con sus reflexiones sobre los lineamientos de su extenso
discurso que duró más de 50 minutos.
Allí comentaron el mensaje escuchado, pero también debatieron sobre el tema más
caliente de los últimos días: el “dólar maíz”.
“Al discurso lo dividí en dos partes: el repaso sobre la situación y las características de la
problemática, pero a la vez la situación del Mercosur. Porque esa comparación con todos
los países miembros, nos da mal. Eso demuestra con claridad el fracaso de la política
económica y agropecuaria argentina”, planteó Horacio Salaverri, presidente de
Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP).
Mientras se vaciaba el palco plagado de invitados de los partidos de la oposición, con
Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich como principales referentes, el dirigente
agropecuario señaló que no vio “ningún mensaje hacia alguna interna partidaria de la
política”.
“Lo que sí puedo decir es que a veces las internas se convierten en situaciones dramáticas
en algunos casos. Se entra no en una puja de ideas sino en cuestiones personales. Y eso no
sirve”, definió.
Y en ese marco, Salaverri apuntó contra los efectos del dólar maíz. “El efecto positivo de la
medida es para aquel que tiene disponibilidad de maíz para venderlo, eso indudablemente
no se puede negar. El problema es la repercusión, lo que yo llamo ‘daños colaterales’,
porque eso es lo que produce esto”, estimó.