Su primera aprobación de la tecnología en un cultivo, ya que el país recurre cada vez más a la ciencia para impulsar la producción de alimentos.

La soja, desarrollada por la empresa privada Shandong Shunfeng Biotechnology Co., Ltd, tiene dos genes modificados, lo que eleva significativamente el nivel de ácido oleico de grasas saludables en la planta.

El certificado de seguridad ha sido aprobado por cinco años a partir del 21 de abril, según un documento publicado la semana pasada por el Ministerio de Agricultura y Medio Rural.

A diferencia de la modificación genética, que introduce genes extraños en una planta, la edición de genes altera los genes existentes. Se considera que la tecnología es menos riesgosa que los OGM y está menos regulada en algunos países, incluida China, que publicó reglas sobre la edición de genes el año pasado.

“La aprobación del certificado de seguridad es un estímulo para el equipo de Shunfeng”, dijo la firma en un comunicado enviado a Reuters.

Shunfeng afirma ser la primera empresa en China que busca comercializar cultivos editados genéticamente. Actualmente está investigando alrededor de otros 20 cultivos modificados genéticamente, incluidos el arroz, el trigo y el maíz de mayor rendimiento, el arroz y la soja resistentes a los herbicidas y la lechuga rica en vitamina C, dijo un representante de la compañía.

La aprobación se produce cuando las tensiones comerciales, el clima errático y la guerra en el principal exportador de granos, Ucrania, han aumentado las preocupaciones en Beijing sobre la alimentación de los 1.400 millones de habitantes del país.

Una creciente clase media también se enfrenta a un aumento de las enfermedades relacionadas con la alimentación.

China también está promoviendo los cultivos transgénicos, comenzando este año pruebas a gran escala de maíz transgénico. Sin embargo, se espera que la introducción de cultivos modificados genéticamente en el mercado sea más rápida, dado que se requieren menos pasos en el proceso regulatorio.

Fuente: Ámbito Financiero